Enroll Course: https://www.coursera.org/learn/recruitment-minorities-clinical-trials

En el mundo actual, es crucial asegurar que todas las voces sean escuchadas, especialmente en el ámbito de la salud. El curso ‘Faster Together: Enhancing the Recruitment of Marginalized Communities in Clinical Trials’, disponible en Coursera, se centra en un aspecto poco atendido: la inclusión de minorías raciales y étnicas en los ensayos clínicos.

Este curso es una herramienta esencial para profesionales de la salud, investigadores, y cualquier persona interesada en mejorar la participación de comunidades marginadas en la investigación clínica. A través de ocho módulos, se exploran temas vitales como la importancia de la diversidad en las pruebas, las barreras que enfrentan las comunidades para participar, y estrategias efectivas de comunicación y educación.

**Módulo 1: Entendiendo la Necesidad de Aumentar la Recrutación de Minorías** ofrece una visión profunda sobre cómo la baja participación de las minorías afecta a la salud pública. Se analizan los obstáculos que estas comunidades enfrentan y se proponen soluciones efectivas para superarlos.

En el **Módulo 2**, se discuten los principios básicos de la coordinación comunitaria. Este módulo enfatiza la importancia de reconocer nuestros propios prejuicios y aprender a construir alianzas comunitarias que faciliten la convocatoria de participantes.

La **comunicación efectiva** es clave, y el **Módulo 3** trata sobre las mejores prácticas de comunicación, tanto escrita como oral, para involucrar a la comunidad en ensayos clínicos.

Más adelante, el **Módulo 4** se enfoca en cómo educar a los posibles participantes sobre los ensayos clínicos, generando interés y utilizando estrategias que respeten los estilos de aprendizaje y las culturas de las personas.

Uno de los aspectos más impactantes del curso es el **Módulo 5**, que se centra en cómo la colaboración con proveedores de atención médica puede potenciar la participación de las minorías. Aquí se exploran las inquietudes que pueden tener los proveedores y la importancia de construir confianza.

A medida que avanzamos, el **Módulo 6** aborda la necesidad de un enfoque estandarizado para el proceso de cribado, permitiendo una mayor inclusión de participantes en ensayos clínicos.

El curso también explica el proceso de consentimiento informado desde una perspectiva centrada en la persona en el **Módulo 7**, y en el **Módulo 8** se tratan las estrategias para asegurar la retención de participantes.

En resumen, el curso ‘Faster Together’ no solo es informativo, sino transformador, proporcionando las herramientas necesarias para cambiar la narrativa sobre la inclusión en la investigación clínica. Recomiendo encarecidamente este curso a todos aquellos que busquen hacer una diferencia en sus comunidades, y que estén comprometidos con la justicia y la equidad en la atención médica.

Enroll Course: https://www.coursera.org/learn/recruitment-minorities-clinical-trials