Enroll Course: https://www.coursera.org/learn/business
Si estás buscando mejorar tus habilidades en inglés mientras aprendes sobre el mundo de los negocios, el curso ‘English for Business and Entrepreneurship’ de la Universidad de Pensilvania es una excelente opción. Este curso, financiado por el Departamento de Estado de EE. UU., está diseñado específicamente para hablantes no nativos y ofrece un enfoque práctico en el mundo empresarial global.
El curso está estructurado en cuatro unidades fundamentales:
- Unidad 1: Convertirse en un Emprendedor
En esta unidad, se introducen los objetivos del curso y se discuten los conceptos básicos y vocabulario relacionado con el emprendimiento. - Unidad 2: Identificar una Oportunidad
Aquí se cubre la investigación de mercado y la elaboración de encuestas para determinar si un nuevo producto tiene oportunidades en el mercado. - Unidad 3: Creación de un Plan de Negocios (Parte 1 y Parte 2)
Se revisa la importancia de escribir un plan de negocios, centrándose en las secciones de operaciones, marketing y finanzas. - Unidad 4: Atraer Inversores y Obtener Apoyo Financiero
Se discuten diversas formas de obtener capital, culminando en la creación de un pitch para presentar tus ideas empresariales.
Una de las fortalezas del curso es su enfoque práctico. Los estudiantes no solo aprenden teoría, sino que también pueden aplicar estos conocimientos a situaciones del mundo real. Al finalizar, tendrás la habilidad de redactar un plan de negocio y entender mejor cómo atraer inversión, dos competencias esenciales en el ámbito empresarial.
Además, recuerda que puedes inscribirte de forma gratuita seleccionando “Full Course. No certificate”, lo que es un gran beneficio si quieres aprender sin gastar dinero.
En resumen, recomiendo encarecidamente este curso a cualquier persona interesada en el emprendimiento y que quiera mejorar su inglés de negocios. ¡No te pierdas esta oportunidad de ampliar tus horizontes y potenciar tu carrera!
Enroll Course: https://www.coursera.org/learn/business