Enroll Course: https://www.coursera.org/learn/getting-started-with-git-and-github

¡Bienvenidos a nuestro blog!

Hoy quiero hablarles sobre un curso que considero esencial para cualquier desarrollador que desee colaborar efectivamente en proyectos de software. Se trata del curso ‘Getting Started with Git and GitHub’ de Coursera. Este curso está diseñado para principiantes que buscan familiarizarse con el control de versiones colaborativo utilizando Git y GitHub, herramientas que se han convertido en estándares en la ingeniería de software moderna.

Descripción del curso

El curso se presenta de forma autodidacta, permitiéndote avanzar a tu propio ritmo, lo que es una gran ventaja para aquellos con horarios ocupados. Comienza con los fundamentos de Git y GitHub, donde aprenderás sobre conceptos clave como ramas y repositorios, así como el uso de comandos Git.

Temas cubiertos

1. Fundamentos de Git y GitHub: Te introduce a herramientas populares de control de versiones y te guía para crear una cuenta de GitHub, crear un repositorio y realizar cambios mediante ‘commits’.

2. Comandos Git y gestión de proyectos en GitHub: Aprenderás a utilizar comandos de Git para clonar y bifurcar repositorios, además de realizar ‘commit’, ‘push’, y ‘pull’ desde la línea de comandos, lo cual es crucial para automatizar flujos de trabajo.

3. Proyecto final y evaluación: Tendrás la oportunidad de aplicar todo lo aprendido creando un proyecto en GitHub, añadiendo archivos como una licencia de código abierto y compartiéndolo públicamente.

4. [Opcional] Trabajando con GitHub desde tu escritorio Windows: En este módulo opcional, aprenderás a instalar Git Bash y configurar una clave SSH para utilizar comandos de Git en tu máquina.

¿Por qué recomendar este curso?

La colaboración y el código social son aspectos vitales en el desarrollo contemporáneo de software y la cultura DevOps. Este curso te ofrece las herramientas y conocimientos necesarios para formar parte de proyectos colaborativos, ya sean pequeños o grandes. Al finalizar, no solo tendrás una sólida comprensión de Git y GitHub, sino que también habrás creado un proyecto real que puedes mostrar a posibles empleadores o colaboradores.

Además, al ser autogestionado, te permite manejar tu tiempo de estudio de manera flexible. Si estás buscando empezar en el mundo del desarrollo de software o mejorar tus habilidades, recomendaría encarecidamente este curso.

Conclusión

Si deseas adquirir competencias prácticas y útiles en el uso de Git y GitHub, ‘Getting Started with Git and GitHub’ es el curso ideal. No dudes en inscribirte y dar tus primeros pasos en el control de versiones colaborativo.

Enroll Course: https://www.coursera.org/learn/getting-started-with-git-and-github