Enroll Course: https://www.coursera.org/learn/erasmus-philosophy-skepticism
Hoy quiero hablarles sobre un curso fascinante que descubrí en Coursera, titulado ‘The Politics of Skepticism’. Este curso es una exploración profunda de la historia del escepticismo, que abarca desde los antiguos griegos hasta nuestros días, y se centra en las ramificaciones políticas de cuestionar la capacidad del hombre para conocer el mundo y a sí mismo con certeza.
El curso nos lleva a través de debates intelectuales, como los que tuvieron lugar entre Platón y los sofistas, y examina la influencia del cristianismo en el mundo romano. También trata sobre la ‘Crisis Escéptica’ del Renacimiento y cómo el escepticismo de pensadores como Pierre Bayle y David Hume impactó el pensamiento político.
El temario es muy completo e incluye:
- Orígenes Políticos: Se discuten los antecedentes históricos y filosóficos del rechazo de Platón hacia la democracia y su conexión con el escepticismo.
- Escepticismo y Religión: Argumentos escépticos contra el cristianismo y cómo estos argumentos se transformaron con el tiempo.
- Escepticismo y Derecho Natural: El papel del derecho natural como antídoto del escepticismo durante la modernidad temprana.
- Escepticismo y Conservadurismo: La relación íntima entre el escepticismo y el conservadurismo del siglo XVIII, con un enfoque en el análisis de Edmund Burke sobre la Revolución Francesa.
- Respuestas al Escepticismo Cartesiano: Las definiciones de Descartes sobre el escepticismo y las respuestas alternativas de pensadores como John Locke y Charles Peirce.
- Lecciones del Escepticismo Pirrónico: Cómo el escepticismo puede fomentar la tolerancia religiosa y cuestionar los prejuicios.
- El Mercado de Ideas: Un argumento sobre la libertad de expresión basado en la competencia de ideas.
- El beneficio de la duda: Cómo confrontar opiniones alternativas puede impulsar la resolución creativa de problemas en la política.
Este curso no es solo una exploración académica; también ofrece valiosos aprendizajes sobre cómo el escepticismo puede ser aplicado en nuestro entorno político actual. Los temas son muy relevantes y se presentan de una manera accesible, lo que lo hace perfecto tanto para estudiantes de filosofía como para cualquier persona interesada en los debates contemporáneos sobre democracia, religión y tolerancia.
Si te apasiona la filosofía política y quieres entender mejor cómo las ideas escépticas han influenciado nuestra historia y siguen moldeando nuestras sociedades, definitivamente recomiendo inscribirte en ‘The Politics of Skepticism’. ¡No te arrepentirás!
Enroll Course: https://www.coursera.org/learn/erasmus-philosophy-skepticism